jueves, 27 de abril de 2017

TECNICAS DE DIGITACION

Concepto de digitación:
Es el adiestramiento de las manos en la ejecución musical con ciertos instrumentos, especialmente los que tienen teclado.

Características:
·         Para digitar correctamente se necesita perseverancia y dedicación.

·         Reconocer el teclado.

El teclado es, hasta el momento, el principal dispositivo de entrada, del computador. Sus teclas, como se puede apreciar en la siguiente ilustración, están agrupas en cuatro zonas: alfanumérica, numérica, de navegación y de funciones.

La zona alfanumérica del teclado es la más utilizada, en ella se encuentran números, letras, símbolos y signos de puntuación. Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas conocidas con los nombres de "superior" (contiene números y símbolos), "dominante" (qwerty...), "guía" (asdfg...), "inferior" (zxcvb...) y "muda" (control, Windows, alternativa, espacio...).

Al observar la ilustración anterior, se puede notar que las letras F y J, ubicadas en la fila "guía" tienen cada una un relieve (_) que sirve para los estudiantes ubiquen sobre ellas, como posición inicial de digitación, la punta de los dedos índice, de ambas manos. Por su parte, la fila "dominante" contiene cuatro vocales (e, u, i, o), esto hace que se la utilice para escribir la gran mayoría de las palabras del español.

La separación se puede hacer en forma imaginaria o física (con cinta o con marcador indeleble). Esto permite al estudiante identificar con facilidad las teclas que le corresponden a cada mano. Adicionalmente, en la ilustración se indica con códigos numéricos y de colores, las teclas que le corresponden a cada dedo de cada mano. 

FILA GUÍA

Objetivo: Digitar con todos los dedos de ambas manos .

Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para memorizar la localización de las teclas alfabéticas ubicadas en la fila "guía" del teclado (a, s, d, f, g, h, j, k, l, ñ). 

FILA DOMINANTE

Objetivo: 
Digitar con todos los dedos de ambas manos .

Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para memorizar la localización de las teclas alfabéticas ubicadas en la fila "dominante" (q, w, e, r, t, y, u, i, o, p). 

FILA INFERIOR

Objetivo: 
Digitar con todos los dedos de ambas manos .

Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para memorizar la localización de las teclas alfabéticas ubicadas en la fila "inferior" (z, x, c, v, b, n, m, coma, punto). 



MAYÚSCULAS

Objetivo: Digitar con todos los dedos de ambas manos .

Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de las teclas: barra espaciadora, Intro, mayúsculas, retroceso, suprimir, "Ctrl", "Alt", "Esc", "Alt Gr" y tabulación.
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de los signos de puntuación (punto, coma, interrogación y admiración). 

LETRAS ACENTUADAS

Objetivo: 
Digitar con todos los dedos de ambas manos .

Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de las letras acentuadas (á, é, í, ó, ú).
Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú,
Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú;
Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís.
Íllapú, Íllapú, Íllapú, Íllapú, Íllapú, Íllapú, Íllapú, Íllapú,
Úfémá. Úfémá. Úfémá. Úfémá. Úfémá. Úfémá. Úfémá.


PALABRAS CORTAS

Objetivo: 
Digitar con todos los dedos de ambas manos .

Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de palabras cortas (empezar con las palabras utilizadas con mayor frecuencia en español. 
FILA SUPERIOR

Objetivo: 
Manejar el teclado con todos los dedos de ambas manos .

Conocer, con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para memorizar la localización de las teclas numéricas ubicadas en la fila "superior" (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 0, °, ¡, ", @, #, $, %, &, /, (, ), =, ¿, ¡).
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de los signos de puntuación (punto, coma, interrogación y admiración). 
Objetivo: Manejar el teclado con todos los dedos de ambas manos .








Conocer, con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios de digitación con frases dictadas (empezar con las combinaciones de tres palabras utilizadas con mayor frecuencia en español.

     Postura corporal
Es muy importante tener una postura adecuada y sentarse  correctamente, usar adecuadamente el teclado y hacer pausas en el trabajo con alguna frecuencia. Ya que si tiene una mala postura corporal esto nos traerá consecuencias a futuro en nuestra salud.



No hay comentarios:

Publicar un comentario