Produccion De Texto
Solangie Machado
TALLERES
El Teclado
Un teclado es un dispositivo
que presenta el conjunto de las teclas de diversos aparatos, máquinas e instrumentos. Por lo
general, el teclado permite el control o mando del aparato en cuestión
El Teclado Y Sus Partes
Unidades De Almacenamiento Electrónicas
(Memorias Flash):
La memoria flash es un chip semiconductor, que permite
guardar datos conservando su contenido incluso cuando la batería se apaga, y
que además, permite ser borrado aplicándole una carga eléctrica. Las memorias
Flash se utilizan en múltiples dispositivos, tales como ordenadores portátiles,
teléfonos móviles, cámaras fotográficas digitales, organizadores personales,
receptores GPS, equipos de red; y son el medio más adecuado para transportar
información ya que su estado sólido las hace resistentes a golpes y vibraciones.
PC CARD (PCMCIA)
Interfaz Standard creado por la Personal Computer Memory Card International Association, con el fin de definir tarjetas para periféricos destinados a equipos portátiles. Una de sus aplicaciones es el almacenamiento de datos, mediante memoria flash o tecnología similar a la de los discos duros. El Standard de PCMCIA ha sido modificado en bastantes ocasiones siendo en la actualidad apto para muchos tipos de dispositivos. En uno de sus cambios su denominación pasó a ser PC Card. Hay tres tipos de tarjetas: Tipo I, Tipo II Y Tipo III, siendo la única diferencia externa entre ellos el espesor de la tarjeta. Pueden llegar a tener una capacidad de 5 GB de capacidad.
COMPACT FLASH
Las Compact Flash fueron desarrolladas por la firma Sandisk en 1994. Estas tarjetas son un paquete "todo en uno" que incluye memoria, micro controlador y software. Originalmente se diseñaron para almacenar datos en memoria Flash, aunque recientemente han aparecido tarjetas basadas en la tecnología de los discos duros, conocidas como Micro Drive. Las basadas en memoria flash tienen capacidades de almacenamiento que van desde los 8 MB hasta 1 GB.
SMART MEDIA
Las Tarjetas Smart Media (también conocidas como SSFDC -Solid State Floppy Cards), tienen el mismo espesor que una tarjeta de crédito pero son de apenas un tercio de su tamaño. Sus capacidades varían entre 8 y 128 MB.
MEMORY STICK
Memoria Stick es un formato de memoria flash específico de Sony. Se encuentra en el mercado desde 1998. Hasta el momento se emplea casi exclusivamente en productos Sony como por ejemplo cámaras digitales, ordenadores portátiles o reproductores portátiles de audio. Sus capacidades van desde los 8 MB hasta 2 GB.
MULTIMEDIA CARD (MMC)
Es un Standard creado en 1998 por la Multimedia Card Association (MMCA) a iniciativa de 14 compañías, como Sandisk, Sony, Nokia o Ericsson. Posteriormente se han unido a ellas nuevos miembros. Son aproximadamente de la mitad de tamaño que las tarjetas Compact Flash, con capacidades que van desde 32 hasta 128 MB.
SECURE DIGITAL CARD
Es una evolución de las Multimedia Card, con capacidades de hasta 1 GB y un sistema más seguro de almacenamiento de los datos.
XD PICTURE CARD
Esta desarrollada por Fujifilm y Olympus para ser utilizada en sus cámaras digitales. Están disponibles unidades de hasta 1GB de capacidad.
MEMORIA FLASH USB
Las memorias flash USB son pequeños dispositivos de almacenamiento portátiles que se conectan a un PC por medio de un puerto USB para transferir información. Estas memorias no necesitan una fuente de energía ya que funcionan con la pequeña corriente que proporciona el puerto USB cuando se conectan a éste. Sus capacidades rondan 1 GB.
PC CARD (PCMCIA)
Interfaz Standard creado por la Personal Computer Memory Card International Association, con el fin de definir tarjetas para periféricos destinados a equipos portátiles. Una de sus aplicaciones es el almacenamiento de datos, mediante memoria flash o tecnología similar a la de los discos duros. El Standard de PCMCIA ha sido modificado en bastantes ocasiones siendo en la actualidad apto para muchos tipos de dispositivos. En uno de sus cambios su denominación pasó a ser PC Card. Hay tres tipos de tarjetas: Tipo I, Tipo II Y Tipo III, siendo la única diferencia externa entre ellos el espesor de la tarjeta. Pueden llegar a tener una capacidad de 5 GB de capacidad.
COMPACT FLASH
Las Compact Flash fueron desarrolladas por la firma Sandisk en 1994. Estas tarjetas son un paquete "todo en uno" que incluye memoria, micro controlador y software. Originalmente se diseñaron para almacenar datos en memoria Flash, aunque recientemente han aparecido tarjetas basadas en la tecnología de los discos duros, conocidas como Micro Drive. Las basadas en memoria flash tienen capacidades de almacenamiento que van desde los 8 MB hasta 1 GB.
SMART MEDIA
Las Tarjetas Smart Media (también conocidas como SSFDC -Solid State Floppy Cards), tienen el mismo espesor que una tarjeta de crédito pero son de apenas un tercio de su tamaño. Sus capacidades varían entre 8 y 128 MB.
MEMORY STICK
Memoria Stick es un formato de memoria flash específico de Sony. Se encuentra en el mercado desde 1998. Hasta el momento se emplea casi exclusivamente en productos Sony como por ejemplo cámaras digitales, ordenadores portátiles o reproductores portátiles de audio. Sus capacidades van desde los 8 MB hasta 2 GB.
MULTIMEDIA CARD (MMC)
Es un Standard creado en 1998 por la Multimedia Card Association (MMCA) a iniciativa de 14 compañías, como Sandisk, Sony, Nokia o Ericsson. Posteriormente se han unido a ellas nuevos miembros. Son aproximadamente de la mitad de tamaño que las tarjetas Compact Flash, con capacidades que van desde 32 hasta 128 MB.
SECURE DIGITAL CARD
Es una evolución de las Multimedia Card, con capacidades de hasta 1 GB y un sistema más seguro de almacenamiento de los datos.
XD PICTURE CARD
Esta desarrollada por Fujifilm y Olympus para ser utilizada en sus cámaras digitales. Están disponibles unidades de hasta 1GB de capacidad.
MEMORIA FLASH USB
Las memorias flash USB son pequeños dispositivos de almacenamiento portátiles que se conectan a un PC por medio de un puerto USB para transferir información. Estas memorias no necesitan una fuente de energía ya que funcionan con la pequeña corriente que proporciona el puerto USB cuando se conectan a éste. Sus capacidades rondan 1 GB.
Equipos De Digitación
Los equipos de digitación y transcripción han estado presentes desde
hace muchos años atrás, desde los primeros dispositivos como las máquinas de
escribir, seguida de la computadora y actualmente se están creando equipos de
digitación y transcripción cada vez más novedosos llegando hasta las pantallas
inteligentes o mejor llamadas tocho , o tableros digitales.
TABLETA
Una tableta es
un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que
un teléfono inteligente o
una PDA, integrado en una pantalla
táctil con la que se interactúa primariamente
con los dedos o una pluma stylus ), sin necesidad
de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado
virtual
COMPUTADOR
Una computadora o computador, también denominada ordenador, es una
máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de
un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa
previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a un medio de
salida.
MAQUINA DE
ESCRIBIR
Una máquina de escribir o maquinilla es un dispositivo mecánico,
electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser
presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona
que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo
FOTOCOPIADORA
Una fotocopiadora es aquella máquina o artefacto que utilizamos para
copiar algún documento, es decir, para fabricar copias de papel a papel. La
máquina fotocopiadora, básicamente, copia un documento al posicionarlo sobre un
vidrio. El documento es barrido por un rayo de luz que a su vez proyecta la
imagen sobre un tambor fotosensible, el que se carga eléctricamente de acuerdo
a la luz recibida.
ESCANER
Un escáner de computadora es un periférico que se utiliza para
convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato
digital.
FAX
Se llama fax o facsímil a un dispositivo tecnológico muy popular en las
últimas décadas del siglo XX que permitía transmitir documentos, textos y otros
datos a través de una línea telefónica generando una telecopia.
IMPRESORA
Es un dispositivo de hardware que imprime texto o
gráficos en papel. Hay varias tipos de impresoras, incluyendo las LCD, LED,
térmica, de inyección de tinta, y de matriz de puntos, pero las más
recomendadas son las impresoras láser.
Normas De Seguridad Y Salud Ocupacional (Ergonomía)
Seguridad Y Salud
Es importante para prevenirnos de
algún riesgo o enfermedades en el trabajo debemos usar los materiales correctos
para no accidentarnos o enférmanos
Salud Ocupacional
Es Importante la salud
ocupacional para prevenir alguna lección física o mental en el puesto de
trabajo.
Postura Adecuada
Demos Sentarnos bien frente al
ordenador para que no suframos de dolores en la espalda brazos muñecas o pies y
para que la columna tenga una buena respiración
Correo
Electrónico
En la actualidad, el uso del correo electrónico, se
puede dividir en tres diferentes ámbitos, como: escolar, laboral y personal.
En el ámbito escolar, se suelen enviar trabajos,
archivos, ejercicios… hechos en clase o en casa, al profesor, para que el
profesor corrija y ponga nota de dicho trabajo, ya que es más cómodo que
imprimirlo al papel.
En el ámbito laboral, está muy avanzado, ya que
para reuniones, charlas, conferencias, se envían correos electrónicos a un
grupo de trabajadores, para que así, todos sepan cuando es dicha reunión,
charla… También, se emplea para enviar facturas, cotizaciones…, a los clientes.
Internet
El internet (o,
también, la internet) es
un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica
única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida como Arpanet,
entre tres universidades en California (Estados Unidos).
Uno
de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es
habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos
que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.3
Ventajas
·
Es posible conocer e
interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
·
La búsqueda de información se
vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas
tradicionales
·
Es posible encontrar muchos puntos de vista
diferentes sobre alguna noticia.
·
Es posible la creación y descarga de software
libre, por sus herramientas colaborativas.
·
La computadora se actualiza periódicamente
más fácil que si no tuviéramos internet.
·
Es posible encontrar soporte técnico de toda
clase sobre alguna herramienta o proceso.
·
El seguimiento de la información a tiempo real
es posible a través del Internet.
Desventajas
·
Así como es de fácil encontrar información
buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable
(pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente
a los menores.
·
Te genera una gran dependencia o vicio del
internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.
·
Hace que los estudiantes se esfuercen menos en
hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copi/places
·
El principal puente de la piratería es el
internet
·
Dependencia de procesos. Si
hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa
dependencia.
·
Dependencia de energía eléctrica. Si hay un
corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía
convencional).
·
Hace que nazcan otros males tales como el
spam, el malware, la proliferación de los virus, el phisihg etc.
Intranet
Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología
del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de
computación dentro de una organización. Este término se utiliza en contraste
con Extranet, una red entre las
organizaciones, y en su lugar se refiere a una red dentro de una organización.
A veces, el término se refiere únicamente a la organización interna del sitio
web , pero puede ser una parte más extensa de la infraestructura de tecnología
de la información de la organización, y puede estar compuesta de varias redes
de área local. El objetivo es organizar el escritorio de cada individuo con mínimo
costo, tiempo y esfuerzo para ser más productivo, rentable, oportuno, seguro y
competitivo.
Ventajas
·
Costes
asequible, tanto de su puesta en marcha como de uso. Es una forma muy eficiente
y económica de distribuir la información interna, sustituyendo los medios
clásicos.
·
Fácil adaptación y configuración a la
infraestructura tecnológica de la organización, así como gestión y
manipulación. Disponible en todas las plataformas informáticas.
·
Adaptación a las
necesidades de diferentes niveles: empresa, departamento, área de negocio, etc.
Centraliza el acceso a la información actualizada de la organización, al mismo
tiempo que puede servir para organizar y acceder a la información de la
competencia dispuesta en internet.
·
Sencilla
integración de multimedia.
·
Posibilidad
de integración con las bases de datos internas de la organización.
·
Rápida formación del personal.
·
Acceso a
internet, tanto al exterior, como al interior, por parte de usuarios
registrados con control de acceso
·
Utilización
de estándares públicos y abiertos, independientes de empresas externas, como
pueda ser TCP/IP o HTML.
Desventajas
·
No se puede
decir: “vamos a ponerla en marcha, ya se le sacará partido”. Muchas Intranet
bien construidas tecnológicamente resultan un fracaso. Con frecuencia vemos
información desactualizada, mal gestionada por qué no se ha elegido el vehículo
apropiado o porque los boletines están inactivos.
·
Los aspectos de
seguridad son muy importantes. Las intranets son redes expuestas notables
riesgos de seguridad
Extranet
Una extranet es una red privada que
utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente
infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de
la información u operación propia de una organización con proveedores,
compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede
decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una
organización que se extiende a usuarios fuera de ella, usualmente utilizando
Internet y sus protocolos.
La
extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una
empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero
si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o
necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona.
Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet
de colaboración con otras compañías.
Ventajas
El intercambio los volúmenes de datos grandes que usan datos electrónicos intercambia (EDI)
Comparta los catálogos del producto exclusivamente con los comerciantes o ésos “en el comercial”
Colabore con otras compañías en esfuerzos comunes del desarrollo
Desarrolle y utilice en común los programas de entrenamiento con otras compañías Proporcione o tenga acceso a los servicios proporcionados por una compañía a un grupo de otras compañías, tales como un uso en línea de las actividades bancarias manejado por una compañía a nombre de los bancos afiliados
Noticias de la parte del interés común exclusivamente
Desventajas
Extranets puede ser costoso poner en ejecución y mantener dentro de una organización (e.g.: el hardware, software ,entrenamiento de empleado cuesta) - si está recibido internamente en vez vía de ASP.
La seguridad de extranets puede ser una preocupación grande al ocuparse de la información valiosa. El acceso del sistema necesita ser controlado cuidadosamente para evitar la información sensible que baja en las manos incorrectas.
Extranets puede reducir el contacto personal (reuniones cara a cara) con los clientes y los socios de negocio. Esto podría causar una carencia de las conexiones hechas entre la gente y una compañía, que lastima el negocio cuando viene a la lealtad de sus socios y clientes de negocios
El intercambio los volúmenes de datos grandes que usan datos electrónicos intercambia (EDI)
Comparta los catálogos del producto exclusivamente con los comerciantes o ésos “en el comercial”
Colabore con otras compañías en esfuerzos comunes del desarrollo
Desarrolle y utilice en común los programas de entrenamiento con otras compañías Proporcione o tenga acceso a los servicios proporcionados por una compañía a un grupo de otras compañías, tales como un uso en línea de las actividades bancarias manejado por una compañía a nombre de los bancos afiliados
Noticias de la parte del interés común exclusivamente
Desventajas
Extranets puede ser costoso poner en ejecución y mantener dentro de una organización (e.g.: el hardware, software ,entrenamiento de empleado cuesta) - si está recibido internamente en vez vía de ASP.
La seguridad de extranets puede ser una preocupación grande al ocuparse de la información valiosa. El acceso del sistema necesita ser controlado cuidadosamente para evitar la información sensible que baja en las manos incorrectas.
Extranets puede reducir el contacto personal (reuniones cara a cara) con los clientes y los socios de negocio. Esto podría causar una carencia de las conexiones hechas entre la gente y una compañía, que lastima el negocio cuando viene a la lealtad de sus socios y clientes de negocios
Cuadro Comparativo
Tic
Las Tecnologías de
la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto
de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar
a otro.
Herramientas Tic
Las herramientas tic son la Tecnologías
de la Información y la Comunicación
Caja De Herramienta
Tipo
De Herramienta
|
Logo
|
Que
Es
|
Utilidad
Educativa
|
Utilidad
En El Trabajo
|
Utilidad
En Lo Personal
|
Facebook
|
Permite interactuar con amigos, seguir
páginas y unirnos a grupos.
|
Para intercambiar algún trabajo o información
|
Para intercambiar información o archivos
|
Para comunicarnos con las personas que se encuentra lejos
|
|
Twitter
|
Permite seguir a millones de usuarios y
compartir información.
|
Esta red social puede tener un uso pedagógico excepcional
|
se centra en la posibilidad de establecer grupos de trabajo
|
Permite ver las comentarios de las demás personas
|
|
Correo Electrónico
|
|
es un servicio gratuito en el que puedes enviar y recibir
mensajes de manera instantánea a través de Internet
|
Para enviar y recibir trabajos
|
Para buscar empleo o recibir
mensajes de la empresa
|
Para comunicarse con las personas
|
Instagram
|
Red social de imágenes en las que se
pueden seguir a usuarias que comparten imágenes con vistosos efectos o capa
|
Para conocer más de cerca a su institución
|
un primer
contacto con el mundo labor
|
Para subir fotografías de un lugar o de la persona
|
|
Googles Mapas
|
Aplicación que nos permite ver el
mundo con una asombrosa resolución y formatos
|
Permite visualizar el mundo atreves de imágenes
|
Para saber cómo está situada la empresa
|
Para saber la ubicación de donde se encuentra
|
|
Skype
|
Aplicación para realizar
videoconferencias
|
Permite realizar videos.
|
Para realizar videoconferencia
|
Para ver videoconferencia
|
|
Lulu libros
|
permite configurar un libro para que nos lo
impriman de forma profesional
|
Para imprimir libros con el
estudio
|
Para configurar un libro para que nos lo impriman
de formaprofesion
|
Para imprimir libros
|
|
Transfer
|
Aplicación que nos permite compartir hasta
2GB de archivos de una muy rápida.
|
Para enviar archivos rápida mente
|
Para enviar archivos rápida mente
|
Para enviar archivos rápida mente
|
|
PADLET
|
Aplicación para la creación de muros
colaborativos
|
Para colaborar con alguna información
|
Para la creación de muros colaborativos
|
Para crear un muro con información
|
|
Cuadernia
|
Recurso de nos permite crear cuadernos con
contenido teórico y actividades.
|
Para crear cuadernos con teoría o actividades
|
Para crear cuadernos con teorías sobre la empresa
|
Para crear cuadernos que nos ayude sobre actividades
|
|
Examiento
|
Aplicación que nos permite crear:
mapas conceptuales, tarjetas de memoria, formularios de preguntas y apuntes
multimedia
|
Permite crear: mapas conceptuales,
tarjetas de memoria, formularios de preguntas y apuntes multimedia
|
Permite crear información sobre algún tema
|
Permite crear información sobre algún tema
|
|
Youtube
|
Aplicación que nos permite subir y reproducir vídeos
|
Para ver videos sobre algún tema
|
Para realizar videos o ver sobre alguna información
|
Para escuchar música ver videos o realizar
|
|
3d bin
|
Aplicación que nos crear fotografías de objetos en 3D (fotografías
giratorias)
|
Para realizar fotografías 3d para anexarlo algún material
|
Para realizar fotografías 3d para anexarlo algún material
|
Para realizar fotografías 3d para anexarlo algún material
|
|
Videoscribe |
Aplicación para crear
presentaciones en formato película, en el que se dibuja el contenido a presentar
|
Para presentar trabajos en forma de videos
|
Para presenta información en
video de forma didáctica
|
Para realizar marial de forma de video o película
|
|
Doodle
|
Herramienta que nos permite organizar eventos. Permite saber la
disponibilidad de la gente
|
Para realizar eventos y saber la disponibilidad del licenciado
|
Para realizar eventos y saber la disponibilidad de las personas
invitadas
|
Para realizar eventos y saber la disponibilidad de la personas que
voy a invitar
|
|
Google calendar
|
Herramienta gestionar nuestros calendarios y eventos.
|
Para saber que día me toca cada asignatura
|
Para organizar los eventos de la empresa en cada día
|
Para saber que me toca hacer cada día de la semana
|
|
One drive
|
Herramienta que nos permite crear compartir archivos en la red y
editar y crear documentos Word, Excel y Power Point.
|
Para compartir archivos con nuestros compañeros o crear documentos
|
Para compartir archivo y crear documentos para el trabajo
|
Para crear compartir archivos
en la red y editar y crear documentos Word, Excel y Power Point.
|
|
Wix
|
Herramienta que nos permite
crear páginas web con aparente efectos visuales
|
Para crear páginas web de algún tema
|
Para crear la página web de mi puesto de trabajo
|
Para crear páginas web interés personal
|
|
Blogger
|
La herramienta de Google para la creación de blogs
|
Para crear blogs de algún tema pedido por el docente
|
Para crear blogs sobre mi trabajo
|
Para crear un blog de vida personal
|
|
Edmodo
|
Herramienta para la creación de
aulas virtuales. Permite la creación de grupos, tareas, cuestionarios
|
Para crear un aula virtual
grupos tareas y cuestionario
|
Para crea aulas virtuales donde nos podamos comunicar
|
Para crear grupos por donde me pueda comunicar con la personas que
deseo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario