viernes, 21 de julio de 2017


Transcripción de textos 
Solangie Machado 
Ivonne Delgado 

1.   Norma para la transcripción de textos
La normas técnicas colombianas tiene como objetivo principal crear herramientas que faciliten la gestión documental en las empresas oficiales privadas, con el fin de simplificar y organizar la presentación y manejo sus comunicaciones.
Las normas técnicas deben verse como guías flexibles que permitan su adaptación a las necesidades y característica de cada empresa y a su vez, contribuyan a la disminución de tiempo y costos con buena calidad.

2.   Citas textuales
Citas
Pasaje, párrafo proposición o ideas que se extraen de la obra de un autor para corroborar o contrastar lo expresado.
Clases de citas
Cita de cita:
Cita que se hace de un autor que, a su vez, la ha tomado de otro.
Ejemplo:
“A veces creo que es verdad lo que dijo mi compadre Gabriel García Márquez, que cien años de soledad no era más que un vallenato de 350 páginas”
Cita directa o textual:
Cita en la cual se hace transcripción de las palabras textuales de un autor.
Ejemplo:
A propósito del análisis de riesgo, royal p. Fisher dice: un análisis de riesgo o valoración puede ser efectuado en cualquier momento. Sus objetivos son:
Cita indirecta
Cita que hace mención de las ideas de un autor, con las palabras de quien escribe.
Ejemplo
Como dice mabbett, el éxito de la producción de las frutas en Chile está asociado a factores como el clima, la geografía, el talento técnico y empresarial.



3.   Pie de pagina

Presentación de las notas al pie de página
Las notas al pie de página sirven para hacer aclaraciones o proporcionar mayor información acerca de lo escrito.
Pie de página
Las notas al pie de página se indican en el texto con asterisco (*).
La señalización de las notas al pie de página no es consecutiva en el texto sino que
Corresponden a cada página.
Que debe llevar el pie de página
Forma mediante la cual se obtuvo la información: entrevista, carta, libro, etc.… este dato se escribe con mayúscula fija